En algunas compañías aéreas no hay problema de que su perro o gato viaje con usted. Existen tres posibilidades de transportarlo:
El uso de la jaula para el transporte de su mascota es obligatorio. Permita que su mascota se acostumbre a la jaula antes del vuelo. Normalmente 5 días antes son suficientes para que un animal se acostumbre a ella.
Puede estar tranquilo de que su mascota realizará un vuelo en óptimas circunstancias. Los espacios de carga de los aviones están provistos de calefacción y se mantienen a una presión normal.
Por lo general, para viajar con su mascota necesitará 2 documentos:
Es recomendable que su mascota no tome líquidos en las 4 horas anteriores a la salida del vuelo, ni ingiera alimentos en las 12 horas precedentes a la salida del vuelo. Los animales pueden marearse en las alturas.
Le aconsejamos firmemente no anestesiar a su mascota para el viaje. Debido a la anestesia, el animal no se acostumbrará tan rápidamente a su nuevo entorno y probablemente se enfriará durante el vuelo.
Si incrementa el consumo de líquidos e ingiere comidas más ligeras, se sentirá mejor durante el vuelo. Modérese en el consumo de bebidas que contengan cafeína o alcohol para prevenir la deshidratación.
Si come un chicle o caramelo al despegar o aterrizar, tendrá menos molestias por la diferencia de presión.
Por lo general no hay impedimentos para volar durante el embarazo. De todas formas, es aconsejable pedir consejo al médico u obstetra que le esté tratando. Las cuatro últimas semanas del embarazo, cuando lleva 36 semanas, no podrá emprender un vuelo. En el caso de embarazos múltiples el límite es de 34 semanas. Si han surgido complicaciones durante el embarazo, se recomienda consultar a su médico antes de reservar un vuelo.
Algunos pasajeros tienen deseos particulares en cuanto a las comidas a bordo. Por este motivo, las compañías aéreas ofrecen una serie de menús especiales en sus vuelos internacionales. La preparación de éstas guarda relación con prescripciones médicas, creencias religiosas o principios vegetarianos. También se dispone de comidas especiales para niños y bebés.
Al momento de efectuar su reserva debe avisar qué comida, de las disponibles, prefiere.
La comida vegetariana es aquella que no contiene carne, pescado, aves ni ningún producto derivado de éstos. Sí se utilizan otros ingredientes de origen animal, como leche y huevos. Además contienen productos de soja y otros componentes sustitutos de la carne.
Según la edad del niño. De 0 a 1 año se considera infant y no tiene derecho a asiento, a partir de los dos años cumplidos paga tarifa de child y tiene derecho a asiento.
Se puede reservar una cuna para los bebes de hasta 6 meses de edad (de 65 cm y hasta 9 kgs como máximo aproximadamente).
Puede llevar a bordo lo necesario para el cuidado de su bebé menor de 2 años de edad.
Si carga con el cochecito de su bebé, debe tener en cuenta que el carrito plegable (modelo paraguas) deberá caber debajo del asiento o del compartimiento para equipaje del avión. Los carritos de mayor tamaño o no plegables deberán despacharse como equipaje de bodega. Igualmente podrá tenerlo con usted hasta el momento del embarque; una vez en la puerta del avión, el servicio se encargará de despacharlo a la bodega.
Su niño puede viajar en su sillita siempre que ésta pueda sujetarse con el cinturón de seguridad al asiento del avión.
Un adulto puede llevar 2 bebés como máximo. Por razones de seguridad, solo uno puede llevarse en la falda, el otro deberá reservar asiento.
La mayoría de las compañías aéreas disponen de activity packs especiales para ellos, en sus vuelos internacionales. Además podrán escuchar música y mirar películas. De todas formas es conveniente llevarle juguetes propios, que le sean familiares, y libros si ya está en edad de leer.
Los pasajeros pueden llevar una cierta cantidad de equipaje en todos los vuelos. Es importante conocer las limitaciones de cada compañía aérea y del destino al que viaja, ya que la cantidad de kilos permitidos varía significativamente.
Puede llevar equipaje de mano a bordo de todos los vuelos. Debe ser un bolso de mano, con unas dimensiones máximas de 55 x 35 x 25 cm y con un peso máximo de 10 Kg. También puede llevar a bordo una prenda de abrigo, paraguas, bastón, un bolso de señora, una bolsa para cámara fotográfica y una cantidad aceptable de material de lectura.
Tendrá que guardar su equipaje de mano en los compartimentos destinados al equipaje que se encuentran encima de los asientos o, en su defecto, debajo del asiento.
Tenga en cuenta que no está permitido llevar navajas, tijeras u otros objetos punzantes en el equipaje de mano. La compañía aérea no se responsabiliza de la pérdida de los objetos que, por motivos de seguridad, le hayan sido requisados con anterioridad a la salida. Tampoco puede llevar armas de fuego y armas en general, instrumentos contundentes ni sustancias explosivas, inflamables, tóxicas ó químicas.
Coloque tanto en el interior como en el exterior de su equipaje una etiqueta que indique legiblemente su nombre, su dirección permanente y la de su destino. Conserve cuidadosamente los talones de equipaje que se le entregarán al registrar el mismo. Le aconsejamos que coloque en la valija una cinta de color llamativo para poder distinguirla más rápidamente.
Para su seguridad y la de los demás nunca acepte transportar en la cabina o en la bodega maletas de una persona desconocida, sea cual sea el pretexto indicado.
Siempre que note que su equipaje no está en las mismas condiciones que lo dejó, no salga del aeropuerto sin antes hacer la denuncia correspondiente en la compañía aérea. Si contrató una tarjeta de asistencia al viajero, también debe informar a dicha empresa para que ellos le comuniquen los pasos a seguir. Una vez que usted abandona el aeropuerto, su reclamo carece de valor.